Traductor

2 de abril de 2013


Tarta familiar, ¡tarta de cerditos!

Ingredientes

Para el bizcocho. En este caso lo he hecho siguiendo las indicaciones de Vicki Ortíz pero podéis utilizar para vuestra tarta este otro que ya hemos publicado en Thermorecetas.
Para un molde de unos 20 cms, forrado con papel de hornear
4 huevos a temperatura ambiente
  • 200 g de mantequilla, también a temperatura ambiente
  • 200 g de azúcar
  • 300 g de harina
  • 1/2 sobre de levadura tipo Royal (8 g)
  • 1 pizca de sal
Para el almíbar
  • 130 g de azúcar
  • 100g de agua
  • Zumo de 1/2 limón
Para el relleno
Yo he utilizado crema de trufa pero le podéis poner una capa de mermelada y nata, crema pastelera… lo que más os guste. Si decidís hacer la crema de trufa tened en cuenta que ha de estar en el frigorífico un mínimo de 12 horas antes de poder montarla así que tendréis que hacerla con antelación.
  • 500 g de nata (para montar, mínimo 35% de materia grasa)
  • 75 g de azúcar
  • 200 g de chocolate fondant
Para la decoración
  • Nutella (al menos 1 vaso)
  • Barquillos (también podéis utilizar Kit-Kat, bizcochitos…)
  • Fondant para hacer los cerditos (podéis hacerlo siguiendo estas indicaciones-en este caso podéis utilizar nubes rosas- o comprarlo ya listo para modelar)
  • Un lazo bonito (opcional)
tarta cerditos Tarta familiar, ¡tarta de cerditos!

Preparación

Preparación del bizcocho
Pesamos la harina y reservamos en un bol. Ponemos en ese mismo bol la levadura y la sal. Mezclamos con un tenedor y tamizamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar. Programamos 10 minutos, velocidad 4. Veréis cómo crece.
Acabado el tiempo volvemos a poner velocidad 4, esta vez sin programar tiempo, y vamos incorporando por el bocal los huevos, uno a uno, sin parar la máquina.
Cuando los huevos estén incorporados, todavía sin parar la máquina, vamos a añadir la harina (recordad que ya tenía la levadura y la sal) a cucharadas, tal y como hicimos antes con los huevos.
Precalentamos el horno a 160g.
Ponemos la mezcla en el molde. Yo he utilizado un aro de 20 cms de diámetro forrado con papel de horno (el papel sobresalía de la altura del molde para que el bizcocho pudiera crecer sin salirse). Ahora lo metemos al horno donde estará unos 50 minutos aproximadamente (podéis controlar si está hecho pinchándolo con un palo de brocheta)
Preparación del almíbar

tarta cerditos 2 Tarta familiar, ¡tarta de cerditos!
Ponemos el agua, el azúcar y el zumo de 1/2 limón en el vaso. Programamos 7 minutos, 100º, velocidad 2. Lo dejamos enfriar antes de mojar el bizcocho.
Preparación de la crema de trufa
Vertemos la nata y el azúcar en el vaso y programamos 6 minutos, 90º, velocidad 2.
Añadimos el chocolate troceado y mezclamos 30 segundos, velocidad 3, o hasta que el chocolate esté totalmente fundido. Retiramos a un recipiente y dejamos enfriar. Reservamos en el frígorífico donde ha de estar, al menos, 12 horas.
Pasado ese tiempo, colocamos la mariposa en las cuchillas, vertemos la crema que teníamos en el frigo, y ponemos velocidad 3, sin programar tiempo, hasta que esté montada. Tened paciencia que lleva su tiempo (al menos 3 minutos).
Montaje
Dividimos horizontalmente el bizcocho en dos mitades. Bañamos cada una de ellas con el almíbar ya frío.
Lo rellenamos con el relleno elegido (dejamos un poco para cubrir el borde)
Ponemos la nutella encima, sin extenderla demasiado para que las miguitas del bizcocho no salgan a la superficie.
Cubrimos la parte externa de la tarta con parte de la crema de trufa para que luego se adhieran bien los barquillos.
Colocamos los barquillos. Podéis utilizar Kit-kat, galletas… lo que más os guste o lo que encontréis en la tienda.
Hacemos los cerditos. Para eso, sólo necesitáis un poquito de paciencia y echar un vistazo en imágenes de google para hacer el cerdito que más os guste (si ponéis cerdito plastilina veréis unos cuantos).
¡Y ya está lista! Que la disfrutéis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario